• Resumen

    MSDO/MDSO: UNA TÉCNICA PARA REDUCIR EL NÚMERO DE CONDICIONES CAUSALES EN EL ANÁLISIS COMPARATIVO CUALITATIVO

    Published date: 24/02/2022
    Objetivo: este artículo tiene como objetivo ejemplificar y analizar cada uno de los pasos operativos de la técnica MSDO/ MDSO con el objetivo de reducir la complejidad sistémica en el uso del método csQCA, mediante el apoyo del MDSO/MSDO aplicación web. Procedimientos Metodológicos: análisis comparativo: más diferentes casos con resultados iguales y más similares casos con resultados diferentes (MSDO / MDSO). Se realizó una aplicación de la técnica para identificar las condiciones causales que explican las diferencias en el desempeño innovador en 26 redes de innovación de Brasil y España Resultados: de las veinte condiciones causales que se agruparon en cuatro categorías (clusters), denominadas Recursos Físicos, Humanos, Financieros y Organizacionales, se identificaron 8 condiciones causales que explican la diferencia de desempeño. Implicaciones metodológicas: Uno de los principales problemas en la investigación social, en particular en los estudios recientes de innovación, es el tamaño de la complejidad sistémica. La dificultad para reducir la complejidad sistémica se presenta frecuentemente cuando los investigadores del campo de la Administración y la Innovación emplean el análisis de casos con datos binarios, denominado Crisp Set Comparative Qualitative Analyzes - csQCA. El análisis MSDO/MDSO (más casos diferentes con resultados iguales y casos más similares con resultados diferentes) puede ayudar a minimizar este problema. Originalidad: la técnica ha sido poco utilizada en Brasil..Las cuatro etapas de aplicación de la técnica son demostradas y analizadas.
  • Citas

Revista Alcance

La Revista Alcance es una revista brasileña de libre acceso, con publicación cua-trimestral, vinculada al Programa de Posgrado en Administración y Programa de Maestría Profesional en Administración - Gestión, Internacionalización y Logística de la Universidade do Vale do Itajaí – Univali. Buscamos publicar artículos de traba-jos teóricos-empíricos y tecnológicos en las áreas de Administración. Diferentes perspectivas teóricas y metodológicas son bienvenidas, desde que sean consisten-tes y relevantes para el desarrollo del área. 

Access journal