• Resumen

    DESCIFRANDO ACTIVIDADES POLÍTICAS DE LAS MULTINACIONALES OPERANDO EN BRASIL: PROCUREMENT LOBBYING

    Published date: 19/12/2023

    Objetivo: El objetivo de esta investigación es analizar las actividades de procurement lobbying de las subsidiarias de empresas multinacionales (MNEs) que operan en Brasil.

    Diseño/Metodología/Enfoque: Estudio de 16 casos que describen procesos, individuos y la organización de los departamentos de relaciones gubernamentales de empresas multinacionales que operan en Brasil con una participación importante en ventas al gobierno.

    Resultados: Proponemos que el procurement lobbying (actividades de apoyo a las transacciones comerciales con el gobierno) se compone esencialmente de actividades diferentes al policy lobbying (actividades centradas en influir en políticas públicas).

    Limitaciones/Implicaciones de la Investigación: Dado el método del estudio de casos, la validez externa deberá ser confirmada mediante estudios posteriores que puedan fortalecer las hipótesis planteadas aquí.

    Implicaciones Prácticas: Las posibilidades de diferentes arreglos organizativos para las actividades de procurement lobbying exploran la toma de decisiones gerenciales entre aprovechar las sinergias de la relación con el gobierno y la posibilidad de aumentar los riesgos de la actividad de Acciones Políticas Corporativas (CPA).

    Implicaciones Teóricas: Las contribuciones de este artículo amplían el alcance de las actividades de CPA. El artículo describe las micro fundaciones de la actividad de procurement lobbying y destaca la existencia de diferentes arreglos organizativos para las actividades de procurement lobbying.

    Originalidad/Valor: Aunque varios artículos señalan la influencia de la concentración de ventas al gobierno como un factor para participar en APC o incluso establecer una relación entre CPA y contratos gubernamentales, existe evidencia limitada de los mecanismos y procesos de CPA destinados a influir en la concesión de contratos gubernamentales (procurement lobbying).

  • Citas

Revista Alcance

La Revista Alcance es una revista brasileña de libre acceso, con publicación cua-trimestral, vinculada al Programa de Posgrado en Administración y Programa de Maestría Profesional en Administración - Gestión, Internacionalización y Logística de la Universidade do Vale do Itajaí – Univali. Buscamos publicar artículos de traba-jos teóricos-empíricos y tecnológicos en las áreas de Administración. Diferentes perspectivas teóricas y metodológicas son bienvenidas, desde que sean consisten-tes y relevantes para el desarrollo del área. 

Access journal