• Resumen

    ECONOMÍA CIRCULAR E INDUSTRIA 4.0 EN LOS CURSOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL: UNA VISIÓN GENERAL DE SU INTEGRACIÓN Y PERSPECTIVAS FUTURAS

    Published date: 19/12/2023

    Objetivo: Este artículo presenta un estudio teórico sobre cómo los conceptos de la Economía Circular (CE) e Industria 4.0 (i4.0) pueden ser incorporados e introducidos en los cursos de ingeniería industrial y cómo pueden ayudar en la implementación de modelos de negocios de economía circular.

    Diseño/metodología/enfoque: Se realizó un análisis teórico sobre un conjunto de artículos identificados a través de una búsqueda basada en la combinación de palabras clave 'economía circular,' 'CE,' 'ingeniería industrial,' 'ingeniero industrial,' 'i4.0,' e 'Industria 4.0.' Se consultaron inicialmente dos bases de datos, Scopus y Web of Science. Un total de 29 artículos fueron seleccionados y utilizados para el análisis subsiguiente. Tras una revisión exhaustiva de estos 29 artículos, se buscó determinar cómo los conceptos de economía circular e i4.0 pueden integrarse en los cursos de ingeniería industrial y sus posibles contribuciones a la implementación de modelos de negocios de economía circular.

    Resultados: El artículo ofrece una visión de cómo se pueden incorporar los conceptos de la CE e i4.0 en el plan de estudios de los cursos de ingeniería industrial de pregrado, utilizando un enfoque interdisciplinario y transversal. Además, fue posible verificar que existe una relación sólida y viable entre los conceptos de economía circular e Industria 4.0. Para la implementación efectiva de estos conceptos, es necesario capacitar a los profesionales y utilizar tecnologías digitales en favor de la economía circular.

    Originalidad/valor: El artículo contribuye al debate sobre la importancia de incorporar el concepto de economía circular e i4.0 en los cursos de los futuros ingenieros, quienes trabajan principalmente en la gestión de procesos de producción y en la gestión de recursos. Este es un estudio teórico, no empírico, y quizás esta sea la principal limitación de la investigación. Sin embargo, a pesar de ser teórico, contribuye a una importante discusión sobre la necesidad de formar profesionales, incluso en su formación de pregrado, y el uso de las tecnologías digitales a favor de la economía circular.

  • Citas

Revista Alcance

La Revista Alcance es una revista brasileña de libre acceso, con publicación cua-trimestral, vinculada al Programa de Posgrado en Administración y Programa de Maestría Profesional en Administración - Gestión, Internacionalización y Logística de la Universidade do Vale do Itajaí – Univali. Buscamos publicar artículos de traba-jos teóricos-empíricos y tecnológicos en las áreas de Administración. Diferentes perspectivas teóricas y metodológicas son bienvenidas, desde que sean consisten-tes y relevantes para el desarrollo del área. 

Access journal