• Resumen

    DESCIFRANDO LA INTERACCIÓN CON EMPRESAS Y LA ORIENTACIÓN AL MERCADO ENTRE INVESTIGADORES EN BRASIL

    Published date: 11/12/2024

    Objetivo: Explorar la orientación al mercado y la interacción con empresas entre investigadores académicos en Brasil, examinando cómo estos aspectos varían en función de áreas de formación y género.

    Diseño/metodología/enfoque: Utilización de una metodología cuantitativa, basada en datos recogidos a través de cuestionarios dirigidos a una muestra representativa de investigadores brasileños.

    Resultados: El estudio identifica una correlación positiva y significativa entre la orientación al mercado y la interacción con empresas. Las áreas de Ingeniería y Ciencias Agrarias muestran niveles más altos de estas características, mientras que las Ciencias de la Salud y Humanidades exhiben niveles más bajos.

    Limitaciones/implicaciones de la investigación: Los resultados son específicos para el contexto brasileño, limitando la generalización a otros contextos sin estudios adicionales. Baja tasa de respuesta de los investigadores y posible falta de representación en algunas áreas específicas de formación.

    Implicaciones prácticas: El estudio sugiere la creación de programas que incentiven a los investigadores a involucrarse con el sector empresarial. Se recomienda el desarrollo de políticas institucionales que faciliten y valoren las asociaciones entre universidades y empresas, como incentivos para proyectos colaborativos y la simplificación de procesos.

    Implicaciones sociales: Promover una mayor colaboración entre universidades y empresas puede resultar en innovaciones que beneficien a toda la sociedad.

    Implicaciones teóricas: Este estudio contribuye a la teoría al demostrar cómo la orientación al mercado y la interacción con el sector empresarial pueden variar entre diferentes áreas de formación y géneros. Desafía perspectivas anteriores, destacando la necesidad de enfoques que consideren las especificidades de cada área y las diferencias de género.

    Originalidad/valor: Este estudio amplía la comprensión sobre las interacciones entre el sector académico y el sector privado en Brasil, ofreciendo nuevas evidencias sobre cómo el área de formación y el género influyen en estas dinámicas. El estudio introduce ideas para el desarrollo de estrategias más efectivas de colaboración y orientación al mercado, contribuyendo a la formulación de políticas públicas que promuevan una mayor inclusión y equidad en la interacción universidad-empresa.

  • Citas

Revista Alcance

La Revista Alcance es una revista brasileña de libre acceso, con publicación cua-trimestral, vinculada al Programa de Posgrado en Administración y Programa de Maestría Profesional en Administración - Gestión, Internacionalización y Logística de la Universidade do Vale do Itajaí – Univali. Buscamos publicar artículos de traba-jos teóricos-empíricos y tecnológicos en las áreas de Administración. Diferentes perspectivas teóricas y metodológicas son bienvenidas, desde que sean consisten-tes y relevantes para el desarrollo del área. 

Access journal