• Resumen

    Análisis de la Cooperación entre Empresas Turísticas en Engenho Triunfo: Un enfoque utilizando el método AHP

    Published date: 31/05/2024

    El turismo ha buscado la cooperación para mejorar el nivel de servicio ofrecido a los clientes y aumentar el atractivo de las ofertas de valor. Sin embargo, la cooperación también genera dependencia mutua entre los participantes de los diferentes segmentos turísticos, así como con los turistas y representantes institucionales. Esta investigación tiene como objetivo analizar la importancia de la cooperación en los servicios turísticos y su influencia en la competitividad. La metodología utilizada fue la aplicación del Proceso Analítico Jerárquico (AHP) para evaluar las alternativas de proyectos en Engenho Triunfo ubicado en la ciudad de Areia, en Brejo Paraibano. Como resultado de la jerarquía de alternativas, el servicio de producción de dulces regionales obtuvo el puntaje más alto y ocupó el primer lugar en el ranking general, seguido del servicio de producción de cacao/chocolate. Estos resultados proporcionan orientación a las organizaciones del sector turístico a la hora de priorizar sus acciones colaborativas y dirigir sus esfuerzos y recursos de manera eficiente. En conclusión, la producción de dulces regionales surgió como la alternativa más valorada, seguida por la producción de cacao/chocolate y helados regionales. Estos resultados brindan una valiosa orientación para priorizar inversiones y esfuerzos en los servicios turísticos de Engenho Triunfo, destacando las opciones más prometedoras y prioritarias para impulsar la competitividad y la sostenibilidad en el mercado. La investigación ayuda a ampliar el conocimiento sobre la interacción entre los diferentes actores involucrados y resalta los factores que impulsan la competitividad y la sostenibilidad.

  • Citas

Turismo: Visão e Ação

La revista Turismo: Visão e Ação, vinculada al Programa de Posgrado en Turismo y Hotelería - Maestría y Doctorado, es una publicación científica en un sistema de flujo continuo, interdisciplinario y de alcance internacional. Según los criterios Qualis/CAPES (2017-2020), está clasificada como 'A3' en el área de Administración, Ciencias Contables y Turismo. Registrada con el ISSN número 1983-7151, Turismo: Visión y Acción comenzó sus actividades en 1998 con publicaciones impresas en inglés y portugués. En 2008, se transformó en una publicación en línea, con un alcance más amplio hacia el público interesado, manteniendo una política de ser una revista de acceso abierto y sin cobro de tarifas por presentación o acceso a los artículos. Turismo: Visão e Ação (TVA) se abrevia como Tur., Visão e Ação, utilizado en bibliografías, notas a pie de página, referencias y leyendas bibliográficas.

Contacto

Universidade do Vale do Itajaí - Quinta Avenida, 1100, bloco 7, CEP: 88337-300, Balneário Camboriú, SC – Brasil. Tel.: +55 (47) 3261-1315, e-mail: revistaturismo@univali.br

 

Access journal