• Resumen

    EXPLORANDO LA RELACIÓN ENTRE CAPACIDADES DINÁMICAS Y DESEMPEÑO DE INNOVACIÓN EN STARTUPS DE BASADA TECNOLÓGICA

    Published date: 25/07/2024

    Objetivo: Explorar la relación entre las capacidades dinámicas y el desempeño de la innovación en startups de base tecnológica.

    Metodología: Se midieron los constructos de Capacidad de Absorción, Capacidad de Adaptación, Capacidad de Innovación y Desempeño de Innovación. La recolección de datos se realizó en 15 startups y, para el análisis de los datos, se utilizó la metodología de Análisis Comparativo Cualitativo (QCA).

    Resultados: Los resultados mostraron que las capacidades dinámicas juegan un papel relevante en el desempeño de innovación de las startups de base tecnológica. Diferentes combinaciones de estas capacidades se asociaron con un desempeño positivo en innovación.

    Implicaciones teóricas: Los resultados de esta investigación contribuyen al avance del conocimiento teórico en el campo de estudio, proporcionando una comprensión más profunda de las relaciones causales y regularidades presentes en el fenómeno investigado.

    Implicaciones Sociales: Se espera que el análisis de las capacidades dinámicas y su impacto en el desempeño de la innovación proporcione información sobre el desarrollo de estrategias de innovación efectivas y el crecimiento sostenible de las startups de base tecnológica.

    Originalidad: Si bien los estudios han explorado las capacidades dinámicas organizacionales en diferentes contextos, todavía existen vacíos teórico-empíricos a la hora de comprender la relación entre las capacidades dinámicas y el desempeño de la innovación en las startups de base tecnológica. Por lo tanto, este estudio contribuye a la literatura al proporcionar una visión más individualizada de las configuraciones de capacidades dinámicas en startups de base tecnológica y su relación con el desempeño de la innovación. Además, se utilizó el Análisis Comparativo Cualitativo (QCA), un método que combina enfoques cualitativos y cuantitativos para examinar la coherencia analítica de un conjunto de casos en relación con las condiciones causales relevantes.

    Limitaciones y estudios futuros: Es necesario considerar una limitación, a saber, la muestra restringida de empresas utilizadas en el estudio, lo que limita la generalización de los resultados, aunque la investigación efectivamente invitó a un gran número de startups a participar en el estudio. Se recomienda realizar futuros estudios para avanzar en el conocimiento en el campo de las capacidades dinámicas en las startups de base tecnológica en conexión con otras variables, como rentabilidad y crecimiento, entorno de negocios, capacidad cooperativa, volumen de innovaciones, internacionalización y liderazgo estratégico, que están fuera del alcance de este estudio.

  • Citas

Revista Alcance

La Revista Alcance es una revista brasileña de libre acceso, con publicación cua-trimestral, vinculada al Programa de Posgrado en Administración y Programa de Maestría Profesional en Administración - Gestión, Internacionalización y Logística de la Universidade do Vale do Itajaí – Univali. Buscamos publicar artículos de traba-jos teóricos-empíricos y tecnológicos en las áreas de Administración. Diferentes perspectivas teóricas y metodológicas son bienvenidas, desde que sean consisten-tes y relevantes para el desarrollo del área. 

Access journal