• Resumen

    La enseñanza de las ciencias en una perspectiva zoocrítica

    Published date: 27/05/2024

    La ciencia y la literatura no son antagónicas. Partiendo de esta premisa, esta investigación tiene como objetivo indagar, bajo el método del Análisis del Discurso Francés y la perspectiva Zoocrítica, las relaciones entre el hombre, el animal y el ambiente, mediadas por las obras Vidas Secas, de Graciliano Ramos, y O Quinze, de Rachel de Queiroz, con el fin de señalar la imbricación entre la enseñanza de las Ciencias y la Literatura. Como principales resultados, se señala que los discursos de los personajes (humanos y no humanos) demuestran la animalidad del humano y la sintiencia del animal no humano (“perro ballena”), que presenta sentimientos y emociones, evocados en la literatura, revelando una articulación significativa entre Ciencia y Literatura. Por tanto, la Zoocrítica es un área inter y transdisciplinar que se lanza al universo de las interpretaciones integradas de la realidad, surgiendo así una comprensión más compleja y profunda de las relaciones hombre-animal-ambiente.

Revista Contrapontos

A CONTRAPONTOS é uma publicação reconhecida pela área da Educação, seriada, arbitrada e dirigida prioritariamente a uma comunidade acadêmico-científica. Vem circulando nacionalmente desde 2001.

Access journal